Ha ofrecido recitales en la mayor parte
del país, auspiciados por instituciones tales
como: El Instituto Nacional de Bellas Artes, Difusión
Cultural UNAM, FONAPAS, así como de varios instituciones
de cultura pertenecientes a los diferentes estados del
país y muchas más.
Fue invitado a participar en dos ocaciones en el Festival
Internacional de San Luis Potosí.
Ha realizado conciertos de música
de cámara con diversos instrumentistas, cantantes
y orquestas.
En televisión y radio mexicana,
ha tenido varias apariciones, destacando el canal 11
del IPN, canal 13 de televisión, OP. 94 IMER,
y en la desaparecida estación de radio Estéreo
Mil FM.
En abril de 1996 se instituye la Asociación
Pianística Mexicana, en junio del mismo año
se le invita a formar parte de dicha agrupación.
En junio de 1996 es invitado por la Orquesta
Sinfónica de Michoacán para cerrar la
temporada de primavera en el concierto de gala.
En marzo de 1999 fue nombrado huésped
distinguido de la Ciudad de Acapulco Guerrero,
En 1999 realiza giras por norte centro
y sur del país con presentaciones en varios Festivales,
destacando los de "Tonalco", Durango, "de
la Muerte" en Morelia, Michoacán, las "XII
jornadas Alarconianas", la Feria de la Plata de
Taxco, Guerrero, el Festival de "Primavera"
de Oaxaca (en 2001), el VI Festival Internacional de
piano "En Blanco y Negro" en 2002. festival
Cervantino Barroco del 2005.
Desde hace veinte años (1988)
forma un duo con el pianista Héctor
Ocampo, con quién constantemente se
presenta dando conciertos y recitales de piano a cuatro
manos con gran éxito.
Actualmente se presenta en diversas ciudades
de México con gran aceptación. |